Toulouse, la ciudad rosa de Occitania.

Os propongo esta vez acompañarme en una pequeña ruta de otoño por la región de Occitania, en el sur de Francia. Empezamos con Toulouse, la capital, que es la tercera en demografía de Francia y es llamada la ciudad rosa por la proliferación de edificios de ladrillo caravista.

La navette que me trae desde el aeropuerto me deja en la estación de Matabiau, la principal de la ciudad y desde donde mañana empezará una nueva aventura. Breve paso por el alojamiento para dejar la maleta y empezamos a caminar por esta ciudad que desprende encanto desde el primer minuto. Ya desde el autobús he podido vislumbrar la torre de la Basílica de San Sernin y me ha dado la impresión que iba a merecer la pena así que mi primera parada es en esta maravilla románica (s. XII) cuya torre se puede ver desde las calles aledañas marcádome el camino.

Más que recomendable asomarse al interior para respirar el ambiente de paz, rota por su órgano entonando alguna melodia.

Nos esperan unos días con tiempo inestable y hoy parece que el sol quiere asomar tímidamente así que me dirijo al Jardin Japonais de Pierre Baudis para disfrutar de este rincón de armonía y serenidad ubicado muy cerca del centro de la ciudad. Baudis era un enamorado de la cultura japonesa y realizó varios viajes a Japón para aprender acerca de sus jardines y construyó este remanso en su ciudad natal.

Al entrar en el jardín, un cartel reza «entra usted en el Jardín Japonés, un lugar propicio para la calma y la serenidad». No podría haberlo definido mejor.

Seguimos nuestra ruta por las calles de Toulouse, que como os decía derrochan encanto plagadas de pastelerías y panaderías, librerías, cafés pintorescos, tiendas de alimentación y de jolies souvenirs como dicen aquí, para dar con la plaza principal de la cuidad y su impresionante Capitolio. Una plaza llena de vida en la que no he podido evitar quedarme unos minutos a saborear el ambiente.

Y mi camino continúa para llegar hasta la iglesia de La Dorada y descubrir que está en plena reforma y no se ve absolutamente nada. Lejos de desanimarme, la vista del río Garona ha captado toda mi atención y me ha regalado las vistas más bonitas del día al atardecer.

El puente que atraviesa el río es el Ponte-Neuf, una construcción del siglo XVI muy característica por su diseño pensado para soportar las crecidas del río (que ya se había llevado otros puentes previamente). Ha sido declarada la construcción más estable para honra de la cuidad.

Con el corazón desbocado por las vistas del río, aún tengo pendiente una última misión por hoy y es visitar el Convento de los Jacobinos, ubicado en el centro de la ciudad. El exterior del edificio es fascinante, del siglo XIII, y totalmente construido en ladrillo rojo. Pero decido entrar pues aquí reposan los restos de Santo Tomás de Aquino.

A veces se toman buenas decisiones. El interior es simplemente mágico. Se accede por el refectorio, una enorme nave dividida en dos por una altísima arcada que nos obliga a mirar al cielo para verla terminar. Las bellísimas vidrieras de colores, contrastan con la nave, oscura y con un silencio sepulcral. Por si esto fuera poco, el artista conceptual Sarkis diseñó un espectáculo de luces de neón en el interior, enamorado de este lugar tanto como me he enamorado yo hoy. El resultado es increíble.

Pasamos al patio, en el que los cipreses y los arcos del claustro dan un toque diferente al ladrillo rojo del edificio. El silencio sigue reinando en este lugar.

Ya sabéis lo que me gusta quedarme con pequeños rincones del mundo para llevarlos siempre conmigo, sin duda de Toulouse me llevaré las vistas del río y las sensaciones del convento

No me quedan fuerzas para mucho más que tomar algo para calmar mi estómago y llegar a mi alojamiento a rastras para descansar y mañana volver con más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s